Paz y Bien

Consejos

Los mejores trucos para obtener un buen descanso

Mar 24, 2022

Los mejores trucos para obtener un buen descanso

Estadísticamente son muchas las personas que enfrentan serias dificultades para lograr descansar durante las noches. Igualmente, estos problemas repercuten en la cantidad de horas de sueño que logran acumular, las cuales son menos de las que se recomienda. Asimismo, no dormir bien y lo suficiente tiene importantes repercusiones sobre la salud. 

¿Cuál es la importancia del “sueño reparador”?

Cuando nos referimos al “sueño reparador” precisamente estamos hablando de la posibilidad de mantener un buen estado de salud. Mientras dormimos ocurren en nuestro cuerpo múltiples procesos, entre los que destacan la regeneración celular y también el reinicio de diversos procesos neuronales. Por consiguiente, es por eso que las personas que duermen poco enfrentan serias dificultades para lograr concentrarse y realizar correctamente ciertas tareas. 

También es importante hacer mención de las otras consecuencias graves que tiene la falta de un descanso satisfactorio. Se ha comprobado que la presión arterial y otros problemas cardiovasculares son sólo algunas de las consecuencias. También aumenta la probabilidad de desarrollar diabetes así como algunos trastornos mentales como la depresión

Por consenso, la mayoría de los expertos en este tema aseguran que tanto niños como adultos deben dormir un mínimo de 7 horas. El equivalente al 20% de ese tiempo es cuando entramos en el sueño profundo. Las personas que experimentan una menor cantidad de tiempo en este proceso aumentan su tasa de mortalidad. 

Durante la tercera etapa del sueño es cuando llegamos a la más profunda, que se caracteriza por presentar ondas cerebrales más lentas. Durante este período varios músculos del cuerpo se relajan por completo. También varios procesos que ocurren en nuestro cerebro se ejecutan de una manera más fluida. Incluso el proceso de la memoria se ve beneficiado al lograr respaldar información reciente. 

Curiosamente cuando dormimos más de la cuenta sufrimos algo a lo cual se le llama “resaca del sueño”. Éste terminó hace referencia a un estado físico y mental con altos niveles de cansancio. Es el resultado de que todos los procesos anteriormente mencionados se alarguen, ocasionando que nos despertemos cuando todavía nos encontramos en la fase de sueño profundo. 

¿Cuáles son las mejores estrategias y técnicas para lograr un mejor descanso?

A continuación se mencionan una lista en donde se resumen todas las estrategias y técnicas, cuya efectividad es comprobada, que nos permiten lograr un mejor descanso. Son las siguientes: 

  • Se recomienda mantener un mismo horario para dormir. Es cierto que las personas jóvenes y adultas presentan dificultades para lograr tener un horario regular. Sin embargo, para tener un sueño reparador es importante dormir a la misma hora todas las noches. Incluso cuando tenemos que madrugar para ir a nuestros respectivos trabajos, también podemos acostumbrar a nuestro cuerpo a seguir el mismo horario sin que nos repercuta negativamente. 
  • Reducir el consumo de cafeína y de otros estimulantes. Esto es especialmente relevante cuando usualmente consumimos estas sustancias o alimentos al final de la tarde. Es cierto que en ocasiones se puede tomar en las mañanas después de despertarnos. Sin embargo, su efecto estimulante impide que nos quedemos dormidos. 
  • Reducir el uso de pantallas móviles, monitores de ordenadores o televisores dentro de las habitaciones. Es decir, las luces brillantes que emiten estos dispositivos interfieren con el ritmo cardíaco. Esto es algo que ha podido demostrarse científicamente y es por ello que antes de dormir lo mejor es evitar su uso. 
  • Cenar poco. En ocasiones las personas olvidan que el alto consumo de alimentos a determinada hora de la noche tiene una importante repercusión sobre la salud. El proceso de la digestión exige que el cuerpo mantenga en funcionamiento varios de sus procesos, es por ello que se debe evitar consumir gran cantidad de alimentos antes de dormir. 
  • Tomar tés o infusiones antes de dormir. Esta es una excelente alternativa para personas que diariamente enfrentan situaciones estresantes. Ciertas plantas medicinales poseen propiedades relajantes y sedantes, por ello se recomiendan para tratar personas con insomnio. 
  • Usar tapones para los oídos. Esta es una opción muy útil para las personas que viven en zonas con una alta contaminación acústica. Asimismo, se recomienda evitar el uso de música o de cualquier otro aparato de sonido durante la noche.