Cómo manejar el estrés
El estrés es la forma en la cual el cuerpo expresa la presión que percibe por parte del entorno. Se trata de una reacción normal, la cual se manifiesta a través de manifestaciones tanto físicas como también mentales y emocionales. Todas las personas en algún momento de sus vidas experimentaron estrés por diversas razones. Generalmente se sufre cuando se está haciendo frente a dificultades y situaciones que nos representan un gran desafío.
Saber gestionar el estrés puede proporcionar importantes beneficios en cuanto al manejo de las emociones. Es decir, en algunos casos puede ayudar a motivar a las personas a que se enfrenten a sus miedos, o en definitiva consigan una solución a sus conflictos. Sin embargo, cuando los periodos de estrés son prolongados eventualmente afecta negativamente la salud y el bienestar emocional. A continuación exploramos cuáles son las alternativas que podemos usar para manejar el estrés.
¿Cuáles son las formas de manejar el estrés?
El estrés se identifica a través de varias manifestaciones entre las cuales destacan la dificultad para dormir, la irritabilidad, fatiga constante, dolores de cabeza, dolor de estómago, retraimiento, dificultades para socializar y finalmente una disminución en la ejecución de actividades cotidianas. En consecuencia, las personas afectadas observa una disminución en su calidad de vida.
Como se puede observar tanto la mente como el cuerpo reaccionan ante el estrés, es por ello que los consejos que se mencionan a continuación están enfocados en proporcionar distintos niveles de ayuda. Además, también sirven para mejorar notablemente nuestro estado emocional y pueden influir positivamente en nuestras relaciones interpersonales. Las siguientes son algunas estrategias que se pueden considerar:
- Practicar distintas actividades físicas, pueden ser ejercicios o también deportes. La idea es lograr mejorar la condición física del paciente.
- Poner en práctica ejercicios de respiración profunda. En ocasiones las personas olvidan cómo respirar correctamente, lo cual se realiza inhalando a través de la nariz y empujando hacia fuera con el impulso del estómago. Asimismo, se puede probar con sostener la respiración por varios segundos y expulsando el aire por boca. Este es un ejercicio que permite lidiar con la tensión.
- La relajación muscular en cada una de las secciones y grupos de músculos del cuerpo. Para ello se recomienda realizar ejercicios que aumentan la flexibilidad y la fuerza.
- Practicar la meditación y también otras actividades relajantes como los masajes y escuchar música tranquila. Son varios los ejemplos que se pueden tomar de actividades cotidianas que a las personas les proporciona paz y placer.
- El yoga es una muy buena alternativa para manejar el estrés. Fortalece y también estira cada una de las conexiones y tejidos del cuerpo Los músculos son los primeros beneficiados, ya que con las distintas posiciones se promueve un estado de relajación pleno.
- Pasar tiempo como animales de compañía ayuda a que las personas se relajen. Con sólo sacar a pasear o acariciar a las mascotas se logra reducir notablemente los niveles de estrés.
- Expresar las emociones ante personas cercanas como familiares y amigos. Al compartir información sobre ideas y pensamientos que son importantes para nosotros nos sentimos menos presionados. Además, también puede mejorar notablemente las relaciones interpersonales.
- Disfrutar de una vida social activa proporciona beneficios tanto para la salud física como también mental. El estrés generalmente también se asocia con la falta de contacto con otras personas. Dispersar la mente con actividades como fiestas, conciertos o salidas a cenar es una muy buena alternativa.
- Adoptar un estilo de vida más saludable siguiendo una dieta equilibrada, durmiendo la cantidad de horas diarias necesarias, hacer ejercicio y finalmente ejecutar practicados que promuevan un aumento en la actividad mental. Todas estas actividades en un corto periodo de tiempo comienzan a mostrar resultados positivos.
- Reír. Este es un consejo muy sencillo que generalmente las personas olvidan incorporar en sus vidas cotidianas. El acto de reír mantiene el estrés fuera de nuestras mentes, las preocupaciones se pueden olvidar por unos instantes.